
MÚSICA DE AUTOR Y VERSIONES
PEPE PIÑA
BANDA

2015. "CON EL PASO CAMBIADO".
Compositor, Músico y Arreglista. Componente y compositor del grupo CLAVE DE FADO, tocando Guitarra acústica, Bouzouki, Caipira y Guitarra española. Comenzó tocando en pubs en Santiago. Fundó SEMEN UP con Alberto Comesaña y varios músicos de Lugo. Más tarde, reflotó en una versión actualizada el grupo O CARRO, añadiendo canciones propias. En Vigo fundó el grupo de rock SIRIUS, despúes fundó el grupo TRICERATOPS y HACEROS DEL NORTE. En A Coruña fundó COSECHA ROJA .Es la voz en la banda de Jazz TANINOS MADUROS JAZZ BAND.
“Con el paso cambiado” es su primer proyecto musical en solitario con tendencias desde el Blues a la Bossa pasando por el Pop y el Rock. Con colaboraciones como Gonzalo Prego y Emilio Vázquez (Guitarras), Bruno Couceiro (Batería), Ale Cambón (Bajo), Alberto Castro “Flis” (Trompeta y Fliscorno), Cris Vázquez (percusión) y voces de Quique, Chis y Pepe Piña Senior.
La banda actualmente está formada por tres grandes músicos de reconocida trayectoria musical:
- Bajo eléctrico: Iván Vázquez
- Batería y percusión: Cristóbal Castro
- Saxo, Travesera y Clarinete: Miguel Martínez "Rulos".

2014. "XANELAS"
Clave de Fado nace en Galicia de mano de sus tres fundadores: Iria Estévez, Pepe Piña y Gonzo Piña, para ofrecer un son diferente da música en galego e portugués, fundamentalmente fado, cun resultado da súa fusión coa bossa-nova e as cantigas galegas, que enmarca un son propio.
Unha voz feminina, a de Iría Estevez, doce, con carácter e personalidade e temas de creación propia interpretadas en galego, portugués ou castelán e algunhas versións de grandes temas da música galega ou unha curiosa versión de "Meu Fado meu " en clave de bossa-nova.
O disco complétase con cancións propias de Pepe Piña: "Sombras", "Fado de despedida", "Non déboche nada" , e cancións asinadas polo grupo: "Xanelas", "Fado do ausente", e "Saudade que ficou" nos que a música, ten calidade expresiva, interpretada por Gonzo Piña á guitarra española; Pepe Piña, viola caipira e guitarra acústica e Paco Dicenta, contrabaixo
Coa colaboración de Uxia Senlle e Sapoconcho, o disco foi gravado por Dani López nos estudos Mandeo Records. "Xanelas" é un disco enamoradizo cheo de música melodiosa e sensible , con atractivo duradeiro

1995. "AGUA PARA VIVIR"
El músico lucense Alfonso Blanco se inicia con su primer disco en 1987 con 7 temas propios y donde colaboran aportando canciones propias: Pepe Piña y Ezequiel Orol. Es un disco fresco con letras de honda poesía.
En 1995 publica en Madrid con la discográfica Karonte, su segundo álbum en solitario : “Agua para vivir”, también con temas de Pepe Piña , donde éste último también colabora en la grabación. Un disco con diversas colaboraciones de grandes músicos del momento.
Tocó con Pepe Piña en diversas etapas de su vida. En Vigo los grupos que fundaron: Triceratops y Haceros del Norte han tenido una cálida acogida durante varios años.
Llevó adelante proyectos de envergadura como “O Camiño das estrelas” que interpretó en España y Uruguay con gran éxito en Teatros.
En la actualidad fundó el grupo “Castro Verde” , haciendo conciertos en diversos locales del panorama musical español en compañía de antiguos integrantes de sus diversos grupos así como nuevos músicos que le dan un aire más avanzado.

1989. "Celso Emilio Ferreiro. Disco Homenaxe"
Doble disco realizado en la honra del gran poeta gallego Celso Emilio Ferreiro. Brath, Luar na Lubre, Na Lúa, Saraibas, O Carro (integrado por Chiruca Gómez, Antón Campelo, Pepe Piña, Ezequiel Orol, Quique Magán y Javi Castro) con un tema compuesto por Pepe Piña y Antón Campelo . También Manuela e Miguel, Suso Vaamonde, Taranis, Alecrín, y así hasta 19 artistas musicando los poemas del bardo de Celanova.
El disco se abre con el recitado de un poema por el propio Celso Emilio Ferreiro.
CD 1 CD 2
Voz C.E. Ferreiro Limiar
Nena afogada Canción
Modestia fora Ti e mais eu
Romance incompleto Eiqui sera
O neno preguntaba Poesía
Olla meu irmán O mozo Daniel
Neno orfo con cabalos o fondo Muiñeira rebelde
Aire puro María soliña
Canción de berce Un día
A mulata Coromoto Séptimo vomito
Goethe
